Proyecto: Promoción del empleo y autoempleo para
jóvenes en situación de riesgo social, a través del desarrollo de un programa
formativo de competencias laborales y personales, en consorcio con la Facultad
Regional Multidisciplinaria de Estelí, Nicaragua.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa pretendemos contribuir a hacer efectivo el derecho de la población juvenil al acceso
a un empleo digno.
El proyecto da inicio el 16 de marzo 2017, haciendo
invitación a reunión a líderes de barrio
y maestros de comunidades para trabajar en coordinación para la selección de
beneficiarios, este trabajo en equipo facilito nuestra aproximación a los
jóvenes que cumplían los criterios de selección para ser beneficiarios del
proyecto, también se estableció una excelente relación de trabajo entre el
equipo facilitador del proyecto, líderes de barrio y maestros de comunidades
rurales.
Mediante la iniciativa que desarrolla este proyecto, se les ha dado la
oportunidad de reincorporarse a sus
estudios a 120 jóvenes, 69 mujeres y 51 varones en edades de 15 a 23 años,
quienes por aspectos socioeconómicos habían desertado en el estudio seglar,
entre los beneficiarios contamos con
jóvenes de 10 comunidades rurales y 33 barrios de la ciudad de Estelí.
Los primeros módulos de formación
se impartieron desde Cooperativa para la Educación R. L. Estos se dieron en
tiempos paralelos comprendidos desde 09 de Junio al 06 de Agosto. Los cursos de
Ofimática y Desarrollo Personal, fueron fundamentales para la preparación de
los jóvenes antes de pasar a recibir lo cursos de profesionalización que se
impartirían en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí.
Actualmente los jóvenes se encuentran estudiando sus cursos de
profesionalización entre los que tenemos :
26 jóvenes en Soporte técnico de
oficina información y tecnología, 29
jóvenes en Diseño Gráfico, 27 jóvenes en Gestión Logística y 38 jóvenes en Ventas comerciales y Servicio al
cliente. Las instalaciones de la Universidad Regional Multidisplinaria de
Estelí, cuentan con los facilitadores y equipos necesarios para la calidad de
la enseñanza en estos diferentes cursos. El equipo de trabajo de FAREM Estelí y
equipo técnico de COPAED recibieron con mucho cariño a las/os jóvenes y les
dieron una cordial bienvenida a esta
nueva etapa de su desarrollo formativo
procediendo a indicarles sus nuevos espacios de estudio.